10 Errores Comunes en la Selección e Implementación de Soluciones de Compras

Fotolia 128601761 Subscription Monthly XL 1
 
La elección e implementación de soluciones de compras es una tarea crucial para cualquier organización que busca optimizar sus procesos y mejorar su eficiencia operativa. Sin embargo, este proceso está lleno de posibles errores que pueden afectar significativamente los resultados esperados. A continuación, presentamos diez errores comunes que las empresas suelen cometer en este ámbito:
 
1. No Definir Claramente los Requisitos
Uno de los errores más frecuentes es no tener una visión clara y detallada de las necesidades específicas de la empresa. Sin una definición precisa de los requisitos, es fácil seleccionar una solución que no se alinea con los objetivos estratégicos de la organización. Es esencial involucrar a todos los departamentos relevantes para identificar las necesidades y asegurarse de que la solución elegida las cubra. En este sentido una buena práctica es reunirse con los proveedores de soluciones de compras para identificar los valores añadidos relevantes para la empresa; de tal forma de incluirlos ajustando el requerimiento inicial.
 
2. Subestimar la Importancia de la Integración
Una solución de compras no debe funcionar en aislamiento; debe integrarse fluidamente con otros sistemas existentes como el ERP, CRM y finanzas. Subestimar la importancia de la integración puede llevar a problemas de comunicación entre sistemas, duplicación de datos, y una falta de visibilidad en la cadena de suministro.
 
3. Falta de Consideración del Usuario Final
La implementación de una nueva solución de compras debe tener en cuenta la experiencia del usuario final. Si la solución es complicada o no intuitiva, la adopción será baja, lo que comprometerá su eficacia. Realizar pruebas piloto y obtener retroalimentación de los usuarios antes de la implementación completa es clave para evitar este error.
 
1704832520728
 
 
4. No Involucrar a los Stakeholders Clave
El éxito de una solución de compras depende en gran medida del apoyo de todos los stakeholders clave, incluidos los equipos de TI, finanzas y operaciones. No involucrar a estos grupos desde el principio puede resultar en una falta de alineación y apoyo, lo que podría sabotear la implementación.
 
5. Ignorar la Escalabilidad
Muchas empresas cometen el error de seleccionar soluciones que satisfacen sus necesidades actuales sin considerar el crecimiento futuro. Una solución debe ser escalable para adaptarse al crecimiento de la empresa y a las futuras demandas del mercado. De lo contrario, la empresa se verá obligada a cambiar de solución en poco tiempo, lo que puede ser costoso.
 
6. No Establecer KPIs Claros
Sin establecer indicadores clave de rendimiento (KPIs), es difícil medir el éxito de la solución implementada. Este error puede llevar a la falta de dirección y a la incapacidad de justificar la inversión realizada. Es crucial definir KPIs claros que permitan monitorear el rendimiento de la solución a lo largo del tiempo y el retorno de la inversión (ROI).
 
7. No Considerar los Costos Totales de Propiedad
Muchas veces, las organizaciones se enfocan únicamente en los costos iniciales de adquisición de la solución, ignorando otros costos asociados (a veces, “ocultos” dentro de la propuesta del proveedor de la solución) como: nuevas licencias, costo de mantenimiento, actualizaciones, capacitación, soporte técnico, etc. No considerar estos costos puede llevar a sorpresas desagradables y a un aumento inesperado de la inversión realizada.
 
 
ROI Proyecto ebp
 
 
8. Falta de Capacitación Adecuada
La capacitación insuficiente del personal que utilizará la nueva solución es un error común que puede afectar gravemente su implementación. Es fundamental proporcionar una formación exhaustiva y continua para asegurar que todos los usuarios puedan aprovechar al máximo las funcionalidades de la solución.
 
9. Subestimar la Gestión del Cambio
La implementación de una nueva solución de compras siempre requerirá de un proceso de gestión del cambio que asegure la estabilización del nuevo sistema; a menudo esto implicará cambios en los procesos internos o en el equipo. Subestimar la magnitud de estos cambios y no prepararse adecuadamente para ellos puede crear resistencia entre los empleados y dificultar la adopción del nuevo sistema. Una buena práctica es mantener informada a la alta dirección acerca de los avances en la adopción de la nueva tecnología (asegurandose de esta forma del retorno de la inversión realizada). 
 
10. No Realizar una Evaluación Post-Implementación
Finalmente, muchas empresas cometen el error de no llevar a cabo una evaluación post-implementación. Es vital revisar el desempeño de la solución después de su implementación para identificar áreas de mejora y asegurarse de que está cumpliendo con los objetivos planteados. De ser el caso, coordinar las mejoras con el proveedor de la solución de compras.
 
 
Conclusión
Evitar estos errores comunes puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en la selección e implementación de soluciones de compras. Es fundamental abordar cada fase del proceso con atención y planificación, involucrar a los stakeholders clave, y estar preparado para adaptar la estrategia según las necesidades cambiantes de la empresa. Al hacerlo, se maximiza el retorno de la inversión y se garantiza que la solución elegida impulse la eficiencia y el crecimiento a largo plazo.
 
 

Conozca nuestra Plataforma de Compras e-buyplace (Ver video).

Solicite una Demo del sistema y/o mayor información.

Contacto por WhatsAppPolítica de privacidad