Diferencias entre la Matriz de Kraljic y el Diagrama de Pareto en Compras Corporativas

herramientas 1 copia

  
En el ámbito de las compras corporativas, existen diversas herramientas y métodos analíticos que ayudan a optimizar la gestión de suministros y la toma de decisiones estratégicas. Dos de las herramientas más destacadas son la
Matriz de Kraljic y el Diagrama de Pareto.

Aunque ambos métodos son esenciales para el análisis y la optimización en compras, sus enfoques y aplicaciones son distintos. A continuación, exploraremos las diferencias, usos y aplicaciones de cada uno.

 

Matriz de Kraljic

Matriz de Krajlic 5 655x491 Photoroom

 

Definición y Propósito

La Matriz de Kraljic, desarrollada por Peter Kraljic en 1983, es una herramienta estratégica utilizada para clasificar los productos y servicios comprados en función de su impacto en la rentabilidad de la empresa y la complejidad del mercado de suministros. Su objetivo principal es ayudar a las organizaciones a minimizar los riesgos y maximizar las oportunidades en sus cadenas de suministro.

 

Componentes de la Matriz de Kraljic

La matriz se divide en cuatro cuadrantes:

  1. Artículos no críticos:

    • Bajo impacto en la rentabilidad.
    • Baja complejidad del mercado.
    • Estrategia: Eficiencia operativa y simplificación.
  2. Artículos apalancables:

    • Alto impacto en la rentabilidad.
    • Baja complejidad del mercado.
    • Estrategia: Aprovechar el poder de compra y buscar mejores precios.
  3. Artículos cuello de botella:

    • Bajo impacto en la rentabilidad.
    • Alta complejidad del mercado.
    • Estrategia: Asegurar el suministro y buscar soluciones alternativas.
  4. Artículos estratégicos:

    • Alto impacto en la rentabilidad.
    • Alta complejidad del mercado.
    • Estrategia: Desarrollar relaciones a largo plazo y gestionar riesgos.
Aplicaciones de la Matriz de Kraljic
  • Gestión de Riesgos: Identificar áreas donde la empresa puede estar expuesta a riesgos de suministro y desarrollar estrategias para eliminarlos, mitigarlos o transferirlos.
  • Optimización de Costos: Clasificar y priorizar compras para enfocarse en áreas donde se pueden obtener mayores ahorros.
  • Estrategia de Proveedores: Desarrollar estrategias específicas para cada tipo de producto y proveedor, desde negociaciones de precios hasta alianzas estratégicas.

 

Diagrama de Pareto

diagrama de pareto ejemplo Photoroom

 

Definición y Propósito

El Diagrama de Pareto, basado en el principio de Pareto o la regla 80/20, es una técnica estadística utilizada para identificar y priorizar problemas o causas en un proceso. En el contexto de compras, se utiliza para destacar los pocos elementos que generan la mayor parte del impacto.

 

Componentes del Diagrama de Pareto
  • Distribución de Frecuencia: Lista de problemas, causas o categorías ordenadas por su frecuencia o impacto.
  • Gráfico de Barras: Representa visualmente la frecuencia o impacto de cada categoría.
  • Línea Acumulativa: Muestra el porcentaje acumulado de impacto o frecuencia.

 

Aplicaciones del Diagrama de Pareto
  • Identificación de Problemas Clave: Determinar los pocos proveedores o productos que representan la mayor parte del gasto o los problemas de calidad.
  • Optimización de Procesos: Enfocar los esfuerzos de mejora en las áreas que tendrán el mayor impacto.
  • Análisis de Desempeño: Evaluar el rendimiento de los proveedores y los productos para tomar decisiones informadas sobre dónde concentrar los recursos.

 

Diferencias Clave

  1. Enfoque y Objetivo:

    • Matriz de Kraljic: Se centra en la clasificación estratégica de productos y servicios para optimizar la gestión de riesgos y las oportunidades de la cadena de suministro.
    • Diagrama de Pareto: Se enfoca en identificar y priorizar los problemas o causas más significativas dentro de un proceso, siguiendo el principio 80/20.
  2. Método de Análisis:

    • Matriz de Kraljic: Utiliza una matriz de 2x2 basada en el impacto en la rentabilidad y la complejidad del mercado.
    • Diagrama de Pareto: Utiliza un gráfico de barras y una línea acumulativa para visualizar la distribución de frecuencias o impactos.
  3. Aplicaciones Prácticas:

    • Matriz de Kraljic: Aplicable para la planificación estratégica a largo plazo, la gestión de categorías y la negociación con proveedores.
    • Diagrama de Pareto: Útil para el análisis de problemas operativos y la mejora continua en procesos de compras.

 
En conclusión, tanto la Matriz de Kraljic como el Diagrama de Pareto son herramientas valiosas en el arsenal de un profesional de compras corporativas. Mientras que la Matriz de Kraljic ofrece un marco para la toma de decisiones estratégicas y la gestión de riesgos, el Diagrama de Pareto proporciona una manera efectiva de identificar y priorizar los problemas operativos más críticos. Comprender y utilizar ambas herramientas de manera complementaria puede ayudar a las organizaciones a mejorar su eficiencia, reducir costos y optimizar sus cadenas de suministro de manera integral.

¡Esperamos que este artículo te haya proporcionado una comprensión clara de las diferencias y aplicaciones de estas dos poderosas herramientas! Si tienes alguna pregunta o necesitas asistencia adicional en la implementación de estas técnicas, no dudes en contactarnos.

 

Consulte nuestros servicios de Capacitación en Compras.

GPM ha brindado servicios de capacitación en temas de la especialidad a más de 1200 profesionales, a lo largo de toda Latinoamérica, contáctenos para evaluar conjuntamente la formación que más se ajuste a las necesidades actuales de su equipo u organización.

Cursos Abiertos disponibles

 

Regresar al Blog

Contacto por WhatsAppPolítica de privacidad