La Teoría de las restricciones (TOC, en inglés Theory of Constraints) desarrollada de forma didáctica en la novela “La Meta” del doctor Eliyahu M. Goldratt expone un sistema de mejora del rendimiento y la productividad de una organización, realizando una reestructuración mediante 3 principios fundamentales.
La Teoría de Restricciones TOC se basa en que toda organización es creada para lograr una meta. Si nuestra organización tiene como meta el ganar dinero, debemos estar conscientes que los logros obtenidos, han estado determinados por la o las restricciones que actúan sobre la organización. Si no hubiese existido alguna restricción, los logros obtenidos pudieron haber sido infinitos.
Las cadenas de suministros lineales son hoy en día un modelo obsoleto, es por ello que la incorporación de nuevas prácticas y tecnologías que faciliten un entorno colaborativo y dinámico permitirá crear cadenas de suministros resistentes las cuales pueden hacer frente a cualquier cambio en el mercado, ayudando a mantener el bienestar financiero general de la empresa y el de sus socios comerciales.